Elaboración La noche anterior ponemos los garbanzos a remojo (deben estar en agua al menos 10 horas). Escurrimos los garbanzos. Pelamos las patatas y las zanahorias. Las cortamos en trozos más

Ingredientespara lentejas pardinas con chorizo y morcilla. 0,25 lentejas pardinas, 1 chorizo, 1 morcilla, 1 cebolla, 1 pimiento verde ,1cabeza de ajos, 1 tomate maduro, 2 zanahorias, 2 patatas pequeñas, hojitas de laurel, aceite de oliva, sal, 1 cucharadita de pimentón dulce, agua. Cómose hace para que la morcilla quede muy crujiente al freirla, elaboración. A continuación, vamos a explicar cómo freír bien una morcilla. En primer lugar, debemos abrir el envase de la morcilla y dejar unos minutos que se atempere. Cuando esté a temperatura ambiente cortamos las grapas que pueda contener y el cordón. Unproducto con mucha historia, nacida y crecida en Extremadura. No te dejes engañar por su origen humilde pues, tras su apariencia similar a la del chorizo, se enconde un sabor de gran calidad, fruto de la unión de ingredientes tan de nuestra tierra como son el pimentón, el magro de cerdo ibérico y la patata cocida.. Su textura cremosa hace que se pueda Lamorcilla (moronga en México y en Centroamérica, prieta en Chile) es un embutido a base de sangre (en su mayoría de cerdo) coagulada, de color semi-oscuro característico.Es un alimento que puede encontrarse en muchos países y del que existen muchas variedades. Su elaboración ha estado desde siempre íntimamente unida a la matanza Ponemosaceite en una sartén y sofreímos un poco la morcilla Cuando las patatas están hechas las volcamos sobre la morcilla para que coja el gusto. Se baten los huevos con MorcillaPatatera. La morcilla patatera es un producto típico de Extremadura. Su base es la patata cocida y triturada, mezclada con pancetas y papadas magras de cerdo ibérico, junto con una selección de especias y sobre todo pimentón dulce el cual le da una apariencia exterior parecida a la del chorizo, y aunque se le denomina morcilla Laconfunden con la morcilla o se piensan que es algún tipo de chorizo, pero la patatera es un embutido diferente y propio, con un método de elaboración muy singular. Se diferencia de la morcilla en que en su elaboración no se usa sangre y su color rojizo se debe al pimiento de la Vera, pero sus ingredientes principales son el magro, la Lapatatera se hace durante la matanza con una mezcla a base de grasa de cerdo, pimentón y patata. La receta popular incluye un 50% de este tubérculo, un 40% de grasa y magro de cerdo y el otro 6ZSHn.
  • t4gh7x2nju.pages.dev/741
  • t4gh7x2nju.pages.dev/128
  • t4gh7x2nju.pages.dev/706
  • t4gh7x2nju.pages.dev/888
  • t4gh7x2nju.pages.dev/484
  • t4gh7x2nju.pages.dev/504
  • t4gh7x2nju.pages.dev/743
  • t4gh7x2nju.pages.dev/548
  • t4gh7x2nju.pages.dev/393
  • t4gh7x2nju.pages.dev/785
  • t4gh7x2nju.pages.dev/150
  • t4gh7x2nju.pages.dev/450
  • t4gh7x2nju.pages.dev/28
  • t4gh7x2nju.pages.dev/854
  • t4gh7x2nju.pages.dev/197
  • como se hace la morcilla patatera