1 La renuncia a la herencia cuando el causante ha otorgado testamento. Si el causante otorgó testamento, habremos de ver si el testador previó para el caso de renuncia un sustituto, es decir, un heredero sustituto del llamado a heredar en primer lugar, para cuando éste no quiera o no pueda heredar. Al mecanismo de designar un heredero
Renunciaa la herencia después de 9 meses. Tras un fallecimiento, es posible que tenga que obtener la autorización del Tribunal Superior para ocuparse de la herencia del fallecido: bienes, casa y dinero. Esto se denomina “legalización de la herencia”. Las solicitudes de sucesión dependen de si el fallecido dejó un testamento yOrdenhereditario en herencias sin testamento en Cataluña. Al patrimonio y obligaciones de las personas con vecindad catalana que hayan fallecido, les será de aplicación lo estipulado en los artículos 442-1 y 442-2 del Código Civil de Cataluña. En estas dos normas se determina el siguiente orden:
Comoya hemos mencionado, las reglas de sucesión intestada pueden variar considerablemente de un lugar a otro, por lo que es necesario consultar las leyes y regulaciones específicas de la jurisdicción en la que se encuentra para obtener una respuesta precisa sobre quiénes serían los herederos en caso de renuncia a la
Conla renuncia ya se puede repartir una herencia sin estar todos los herederos de acuerdo, pero para ello como indicaba se necesita que esta renuncia reúna ciertas características. La renuncia a la herencia debe de hacerse mediante escritura pública ante Notario , en el que el heredero con derechos sobre la herencia renuncia
Tambiénpuede darse el caso de que, al no haber testamento, una de las personas adjudicadas por defecto en la herencia no acepte o renuncie a la herencia paralizando así la recepción de los bienes. En ese caso, se podrá requerir notarialmente que haga una cosa o la otra en un plazo de 30 días naturales.