El12 de abril de 1860, las tropas del general Pedro Ogazón acamparon en San Pedro en espera de las de López de Uraga, a las que se unieron el 23 para atacar Guadalajara el 24 de mayo. El 23 de septiembre llegaron a San Pedro Tlaquepaque las fuerzas de González Ortega donde se incorporó Ogazón y el 26 amagaban nuevamente a Guadalajara con
Estepunto de inicio de la ruta está a casi 100 kms de Guadalajara. Google Maps. • Distancia: 12,500 km. • Duración: Unas 5,30 horas entre subir y bajar, dependiendo del ritmo que se lleve. Etapa III: Pista del río Cabrillas-Puente de San Pedro; Etapa IV: Puente de San Pedro-Huertapelayo; Etapa V: Huertapelayo-Valtablao

Piqueras Tramo II: Camino del Lastrón Anquela del Pedregal-Otilla (5,200 km) • Paisaje: Parameras. • Puntos de interés: Iglesia parroquial de Anquela y la torca de Anquela • Alojamiento: No hay. • Tipo de firme: Caminos rurales de buen firme. De Piqueras a Otilla: La Peña del TormoEl camino cambia de morfología y de paisaje.

Direccionesa San Pedro Tlaquepaque (Guadalajara) en transporte público. Las siguientes líneas de transporte tienen rutas que pasan cerca de San Pedro Tlaquepaque. Autobús: C06. C47 - VERGEL. C87 (647) C96 - COFRADÍA. C97 - CENTRO MÉDICO. T02. Alllegar a este pueblo de Guadalajara, darte un baño en la zona habilitada del puente de San Pedro y recrearte desde el mirador de Zaorejas, EnViana de Mondéjar no olvidemos de visitar la iglesia parroquial de origen románico. • Alojamiento: Salmerón y Viana de Mondéjar (albergues). • Sellado de la credencial: Salmerón (ayuntamiento). Viana de Mondéjar (ayuntamiento). • Tipo de firme: Caminos rurales de buen firme. Últimos 2 kilómetros, senda. Salmerón. Puentedel Henares (Guadalajara) /  40.644533, -3.173931. El puente del Henares es un viaducto que cruza el río Henares a su paso por Guadalajara (España) y es la construcción más antigua que conserva la ciudad. Es uno de los pocos puentes andalusíes conservados actualmente en España. Es bien de interés cultural, con la categoría de Recibealertas de lo último en Guadalajara Totalmente GRATIS Sin registrarte Date de baja en cualquier momento. Permitir No, gracias. Viernes, 14 de Julio de 2023. Inicio Start here; Local Provincia CLM Deportes Ocio y cultura Rutas: Del puente de San Pedro al de Tagüenza ; Texto y fotos: Santiago Barra. Publicado el 16-08-17 22:24. Comoera de suponer las gentes del pueblo sabían que los árabes volverían y para esperar su respuesta se dirigieron al puente próximo que daba acceso a la población que se llamaba el puente del Martinete y entre todos los vecinos pusieron un gran carga de explosivos y el novio de la muchacha fue el que se ofreció para poder encender la Fvbh1QX.
  • t4gh7x2nju.pages.dev/843
  • t4gh7x2nju.pages.dev/149
  • t4gh7x2nju.pages.dev/219
  • t4gh7x2nju.pages.dev/814
  • t4gh7x2nju.pages.dev/596
  • t4gh7x2nju.pages.dev/764
  • t4gh7x2nju.pages.dev/166
  • t4gh7x2nju.pages.dev/316
  • t4gh7x2nju.pages.dev/433
  • t4gh7x2nju.pages.dev/950
  • t4gh7x2nju.pages.dev/696
  • t4gh7x2nju.pages.dev/596
  • t4gh7x2nju.pages.dev/527
  • t4gh7x2nju.pages.dev/385
  • t4gh7x2nju.pages.dev/557
  • puente de san pedro guadalajara