Cuentacon las mismas características que la terapia presencial y la terapia ON-LINE, pero en fin de semana. Si tu horario laboral o tus circunstancias personales te impiden visitarnos de lunes a viernes,Laterapia de pareja se puede aplicar a cualquier tipo de pareja. The general goal of this review was to develop a comparision between three different approaches to psychology to address couples therapy, which has been supported by research and theories by authors such as Cáceres (1996), Caillé (1992) and Greenberg & Goldman (2008). Porejemplo: si nos dicen “querría acompañarte” , no deberíamos interpretar “ seguro que no quiere”. 10. Manter un orden en la conversación. Procura no interrumpir y respetar los turnos de palabra. Si interrumpes, no dejas que la persona se exprese, no la escuchas adecuadamente. 11. No caer en las etiquetas. Acontinuación presento algunas indicaciones para saber cuándo hay que acudir a terapia de pareja. 1. Cuando la relación está aquejada de fallos de comunicación. Muchos problemas de pareja se basan en algo tan simple y tan complicado a la vez como los problemas de comunicación. Asistir a las sesiones de terapia de pareja puede servir
dePsicología General Sanitaria de la UOC. Director del máster de Terapia Sexual y de pareja de la Universidad de Barcelona. Docente en diferentes programas de especialización en psicoterapia tanto en España como internacionales. Autor de más de una veintena de artículos especializados en psicoterapia, terapia familiar y terapia de
Mejorarla comunicación y el entendimiento en pareja. Ayudar a resolver las diferentes tensiones y conflictos. Mejorar la empatía y la conexión entre los miembros. Reestructurar dinámicas no saludables y construir otras más positivas. Reconducir, reparar y/o recuperar la sexualidad y la intimidad.
CÓMOELABORAR UN BUEN CIERRE. Cuando existe la posibilidad de planificar y organizar un cierre se pueden seguir diferentes caminos y estrategias, cuidando el vínculo terapéutico. Se plantean a continuación
Autoconocimiento La terapia de pareja no solo te permitirá conocer mejor a la otra persona, sino también a ti mismo. Podrás empezar a analizar tu comportamiento y tus emociones y entender mejor por qué actúas como lo haces, qué quieres en tu vida, qué esperas de tu relación, etc. 3. Encontrar el punto de conexión.
Y2xy.